
Conducción Somnolienta
Hechos
0
697 personas murieron en choques relacionados con la conducción somnolienta en 2019.
0
Según un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), 1 de cada 25 conductores encuestados informó que se había quedado dormido mientras conducía en los últimos 30 días.
0%
Más del 50% de los choques por conducción somnolienta involucraron a conductores menores de 25 años.
Señales de Fatiga del Conductor
- Bostezar o parpadear con frecuencia
- Pensamientos errantes o desconectados (soñar despierto)
- Dificultad recordando las últimas millas manejadas
- Perdiendo una salida
- Salir del carril o chocar contra una banda sonora
Conductores Con Mayor Riesgo
- Conductores comerciales (camiones grandes, grúas, camiones con remolque o autobuses) que viajan largas distancias y frecuentemente de noche
- Trabajadores de turno de noche y empleados en turnos rotativos o largos
- Conductores jóvenes
- Personas con trastornos del sueño no tratados
Prevención de la Somnolencia del Conductor
- Duerma suficiente (7 a 9 horas para adultos)
- Tenga un horario de sueño consistente
- Evite conducir solo. Los choques de conducción somnolientos frecuentemente involucran a conductores que viajan solos
- Tome un descanso cada dos horas o 100 millas
- Evite el alcohol o tomar medicamentos que puedan causarle sueno. No conduzca después de tomar medicamentos con una etiqueta de advertencia que diga “puede causar somnolencia” u otra etiqueta de advertencia para conducir u operar maquinaria.